¿Atención prioritaria en las citas? Así opera la Ventanilla Única de Servicios

Los adultos mayores, mujeres embarazadas, ciudadanos con movilidad o visión reducida, etc. que asisten a la Ventanilla reciben un trato preferencial, el cual reconoce sus necesidades y demuestra la vocación de servicio de los colaboradores.

lunes, 26 de septiembre de 2022

atención-prioritaria-vus.jpeg
En la foto: Atención a persona mayor en la Ventanilla Única de Servicios Foto: © Felipe Rocha – Consorcio Circulemos Digital, 2022

La experiencia desde que el ciudadano llega al punto es así:

El asesor de la Ventanilla le da prioridad en la fila si la hay, haciéndolo ingresar al punto y asignándole un turno prioritario según el trámite que vaya a realizar.

Las instalaciones están debidamente señalizadas para indicar cuales son los espacios de atención prioritaria, de este modo, al recibir el llamado, el ciudadano reconoce fácilmente hacia donde debe dirigirse y de ser necesario es acompañado por personal de la Ventanilla Única de Servicios.

Los avances tecnológicos son una herramienta fundamental para el buen servicio, puesto que quienes tienen alguna condición de discapacidad auditiva o de habla son conectados con una aplicación que provee un intérprete, el cual es interlocutor para desarrollar el trámite satisfactoriamente.

En el momento de realizar el pago, recibir los terminados e incluso en la salida el ciudadano sigue recibiendo acompañamiento para garantizar su seguridad y satisfacción.

Gracias al protocolo con enfoque preferencial y/o diferencial, la experiencia de atención es definida por los usuarios como eficiente, confiable y lo más importante, llena de calidez humana.