Casos en los que puede solicitar la cancelación de la matrícula de su vehículo
Cuando usted realiza este trámite, está cancelando la licencia de tránsito del vehículo, lo que significa que será dado de baja del Registro Único Nacional de Tránsito - RUNT.
lunes, 27 de febrero de 2023
Tenga en cuenta que este trámite se realiza a solicitud del titular del vehículo, en los siguientes casos:
Decisión voluntaria del propietario de desintegrar su vehículo.
Destrucción o pérdida total originada en un accidente de tránsito.
Destrucción o pérdida total originada en caso fortuito o fuerza mayor.
Pérdida definitiva, hurto o desaparición documentada.
Exportación o reexportación del vehículo.
En este año 2023, el trámite tiene un valor de $ 21.000 y aunque hay requisitos específicos según el caso, a continuación, se relacionan los generales:
Estar inscrito en el RUNT.
Presentar el documento de identidad original.
Entregar el formulario de solicitud de trámite debidamente diligenciado.
Estar a paz y salvo en multas por infracciones a las normas de tránsito.
Pagar el valor del trámite en los puntos de atención (ventanillas del banco).
Entregar la licencia de tránsito o tarjeta de operación y las placas.
Estar al día en el pago del impuesto vehicular.
¿Qué pasa cuándo se hace este trámite?
Cuando se cancela la matrícula de un vehículo, se da de baja y se pone fin a la existencia jurídica del mismo y, por ende, a las obligaciones tributarias por el impuesto de vehículo automotor.
Usted cuenta con 19 sedes de la Ventanilla Única de Servicios de Movilidad de Bogotá, en las que puede cancelar la matrícula de su vehículo en los siguientes horarios:
Lunes a viernes: 7:00 a.m. a 7:00 p.m.
Sábado: 7:00 a.m. a 2:00 p.m.
Antes de asistir a un punto, asegúrese de cumplir con los requisitos y agende previamente su cita.
Para más información, comuníquese a la Línea de atención al ciudadano de la Ventanilla al (601) 291-6999, línea de atención (601) 364-9400, opción 2, o envía un correo electrónico a contactenos@ventanillamovilidad.com.co.