Rueda de prensa de lanzamiento de la Ventanilla Única de Servicios de Movilidad

Hoy 22 de febrero, Felipe Ramírez, Secretario de Movilidad, y Daniel Medina, representante del Consorcio Circulemos Digital, concedieron una rueda de prensa para presentar más detalles sobre la puesta en marcha de la Ventanilla Única de Servicios de Movilidad.

martes, 22 de febrero de 2022

Rueda de prensa de lanzamiento de la ventanilla única de servicios
En la foto: Daniel Medina Salcedo, representante del Consorcio Circulemos Digital y Felipe Ramírez, Secretario de Movilidad, durante la rueda de prensa. Foto: © Felipe Rocha – Consorcio Circulemos Digital, 2022

Hoy, 22 de febrero, Felipe Ramírez, Secretario de Movilidad, y Daniel Medina, representante del Consorcio Circulemos Digital, concedieron una rueda de prensa para informar sobre la puesta en marcha de la Ventanilla Única de Servicios de Movilidad.

Durante el evento, tanto el Secretario de Movilidad Distrital como el representante del Consorcio Circulemos Digital detallaron información a la ciudadanía sobre los cambios y mejoras en la prestación de los servicios y realización de trámites de tránsito y transporte que se brindan a la ciudadanía, los cuales entrarán en vigor el próximo 1º. de marzo del año en curso a través de la Ventanilla.

Cambios a la vista

Lo primero que los ciudadanos podrán evidenciar serán las mejoras en la infraestructura física y en la agilidad de la atención, para mejorar la experiencia de los usuarios, así como el cambio de imagen en los 12 puntos de atención presencial de la Ventanilla Única de Servicios de Movilidad, esto como parte de las innovaciones que llegan de la mano del Consorcio Circulemos Digital, el nuevo operador los servicios y trámites de tránsito y transporte en la capital colombiana.

En términos de cobertura, Circulemos Digital arranca con la operación de 12 puntos de atención presencial de la Ventanilla y los irá aumentando gradualmente a 19 durante el mes de marzo para beneficiar a cerca de 2,2 millones de ciudadanos y abarcar en atención a más localidades de Bogotá.

Adicionalmente, durante este evento, los asistentes a la rueda de prensa conocieron más detalles acerca de los cambios en la experiencia de atención que se traducirán en el acceso eficiente, seguro, ágil en menor tiempo y costos para los usuarios quienes no tendrán que recurrir a intermediarios para realizar los trámites o acceder a los servicios de su interés relacionados con tránsito y transporte en la ciudad.

Es importante tener en cuenta que algunos trámites y servicios seguirán siendo presenciales por disposiciones y exigencias del Ministerio de Transporte, de los cuales se irá informando oportunamente a la ciudadanía.

De igual manera, es clave que la ciudadanía tenga claro que en este periodo de transición por la entrada del nuevo operador (Circulemos Digital) no se afectarán los derechos de los ciudadanos ni el acceso a los servicios de trámites y servicios de tránsito y transporte y, en correspondencia, se espera que los ciudadanos que hacen uso de los servicios o tengan pendientes trámites, acudan a la Ventanilla Única de Servicios para hacer sus solicitudes, trámites y sigan cumpliendo con las obligaciones ante el sector transporte y la ciudad.

Servicios disponibles en la Ventanilla Única de Servicios

Estos son los trámites y servicios de Tránsito y Transporte que estarán disponibles a partir del primero de marzo:

Registro Distrital de Automotores (RDA)

  1. Traspaso de propiedad
    
    1. Traspaso de propiedad a persona indeterminada
      
      1. Matrícula
        
        1. Cambio de servicio
          
          1. Certificado de libertad y tradición
            
            1. Cambio de placa
              
              1. Duplicado de placa
                
                1. Duplicado de licencia de conducción de tránsito
                  
                  1. Inscripción, levantamiento o modificación de prenda
                    
                    1. Rematrícula
                      
                      1. Cancelación de matrícula
                        
                        1. Cambio de características
                          
                          1. Blindaje – desmonte de blindaje
                            
                            1. Cambio de color 
                              
                              1. Cambio de motor
                                
                                1. Regrabación de motor, vin, serial o chasis
                                  
                                  1. Traslado de la matrícula
                                    
                                    1. Radicación de la matrícula
                                      

Registro Distrital de Conductores (RDC)

  1. Expedición de licencia de conducción. 
    
    1. Cambio de licencia de conducción por mayoría de edad
      
      1. Recategorización de la licencia de conducción
        
        1. Duplicado de licencia de conducción
          
          1. Renovación de la licencia de conducción
            

Registro de Tarjetas de Operación (RTO)

  1. Cancelación de tarjeta de operación
    
    1. Instalación de dispositivo de identificación electrónica (DIE)
      
      1. Expedición de tarjeta de operación
        
        1. Habilitación de empresa