A partir del 1 de junio, las peticiones de Impugnación de Comparendos, Cursos Pedagógicos y Gestión de Cobro que se recibían al correo contactenos@movilidad.gov.co serán atendidas diligenciando este formulario http://bit.ly/3J0YMRB

Modificación de datos registrados

Consiste en la modificación y/o actualización de la información personal, nombre, firma y huella de los ciudadanos que realizan solicitudes de trámites ante un Organismo de Tránsito a nivel nacional.

Tarifas del trámite

  • Modificación de datos de inscripción de persona natural o jurídica, pública o privada: $ 4.900

Requisitos

  1. Presentar el documento de identidad original. Para nacionales mayores de edad: Cédula de ciudadanía o contraseña*. Para menores de edad: tarjeta de identidad o contraseña* Para extranjeros mayores de edad: Cédula de extranjería o contraseña certificada (provisionalmente) o pasaporte vigente.
  2. En el caso de persona jurídica, se verifica Existencia y Representación Legal en el sistema RUES.

*Según la Circular N° 222 del 13 de diciembre de 2016, emitida por la Registraduría Nacional del Estado Civil, en la actualidad existen tres clases de comprobantes de documento en trámite: La Contraseña, el Comprobante de Documento en Trámite que físicamente expide la Registraduría Nacional del Estado Civil y el Comprobante de Documento en Trámite con código de verificación QR vía web.

Programe su visita

Si cumple con los requisitos del trámite y desea realizarlo, debe agendar una cita con anterioridad en la sede disponible.

Para agendar es necesario crear una cuenta. Si ya la tiene, inicie sesión con su número de documento y contraseña.

Agendar cita

Casos especiales

Menores de edad
  • Menores de siete (7) años bajo custodia de padres: presentar Registro Civil de Nacimiento.
  • Menores de siete (7) años con tutor: presentar sentencia judicial mediante la cual se nombró al tutor.
  • Mayor de siete (7) años: presentar Tarjeta de Identidad.

A través de apoderado

Únicamente en estos casos, interdictos e incapaces, personas privadas de la libertad (secuestrados y en la cárcel), colombianos fuera del país y personas discapacitadas.

Interdictos (personas judicialmente declaradas impedidas para disponer de sus bienes)
  • Fallo donde nombran albacea, curador o tutor

Personas privadas de la libertad (secuestrados)

  • Autorización judicial correspondiente

Personas privadas de la libertad (en la cárcel)

  • Presentar el original del poder debidamente otorgado
  • Copia del documento de identidad de quien otorga el poder
  • Certificación del INPEC o del establecimiento carcelario.
Colombianos fuera del país
  • Contrato de mandato
  • Certificado del consulado de que se encuentra fuera del país
Personas discapacitadas o impedidas por causas médicas
  • Certificado médico de la EPS o entidad de salud
  • Copia del documento de identidad de quien otorga el poder
  • Presentar el original del poder debidamente otorgado

Soporte legal