A partir del 1 de junio, las peticiones de Impugnación de Comparendos, Cursos Pedagógicos y Gestión de Cobro que se recibían al correo contactenos@movilidad.gov.co serán atendidas diligenciando este formulario http://bit.ly/3J0YMRB

Traslado de la matrícula

Traslado de la matrícula de un vehículo automotor. Es el traslado de la matrícula de un vehículo del Organismo de Tránsito donde se encuentra registrado hacia cualquier otro Organismo de Tránsito del país.

Tarifas del trámite

  • Carro, moto, maquinaria agrícola, de construcción e industrial autopropulsada, remolques y semiremolques: $ 21.000

Requisitos

  1. Para adelantar el trámite, las personas naturales o jurídicas deben estar debidamente inscritas en el sistema RUNT.
  2. Presentar el documento de identidad original. Para nacionales mayores de edad: Cédula de ciudadanía o contraseña*. Para menores de edad: tarjeta de identidad o contraseña* Para extranjeros mayores de edad: Cédula de extranjería o contraseña certificada (provisionalmente) o pasaporte vigente.
  3. Formulario de solicitud de trámite debidamente diligenciado indicando la solicitud de traslado de matrícula y el organismo de tránsito a donde se pretende trasladar, con las respectivas improntas** adheridas en el anverso.
  4. SOAT vigente incorporado en el RUNT
  5. Revisión técnico mecánica, cuando haya lugar a ella.
  6. Pago de impuesto sobre vehículos automotores, los cuales se validarán en la página de la Secretaría de Hacienda. Se sugiere aportar el comprobante de pago en físico para agilizar la validación.
  7. Paz y salvo por concepto de multas por infracciones de tránsito.
  8. Pago de los derechos del trámite (RUNT) en los puntos de atención (ventanillas del banco).
  9. En el caso de persona jurídica, se verifica Existencia y Representación Legal en el sistema RUES.
  10. Cuando el/los trámite(s) por adelantarse ante un organismo de tránsito se realice a través de un tercero, este deberá estar registrado en el sistema RUNT y para efectos de realizar la gestión, deberá presentar el contrato de mandato, poder general o poder especial, a través del cual el propietario o titular del derecho le confía la gestión de realizar los trámites a que haya lugar por cuenta y riesgo del mandante. Si la autorización se lleva a cabo mediante poder especial, este debe tener presentación personal ante una notaría pública.

Para tener en cuenta: indicación de Organismo de Tránsito de traslado en el Formulario. Presentación de la tarjeta de registro original.

*Según la Circular N° 222 del 13 de diciembre de 2016, emitida por la Registraduría Nacional del Estado Civil, en la actualidad existen tres clases de comprobantes de documento en trámite: La Contraseña, el Comprobante de Documento en Trámite que físicamente expide la Registraduría Nacional del Estado Civil y el Comprobante de Documento en Trámite con código de verificación QR vía web.

***Para las improntas que son de difícil acceso se recibe certificación expedida por la DIJÍN. *

Programe su visita

Si cumple con los requisitos del trámite y desea realizarlo, debe agendar una cita con anterioridad en la sede disponible.

Para agendar es necesario crear una cuenta. Si ya la tiene, inicie sesión con su número de documento y contraseña.

Agendar cita

Casos especiales

Maquinaria agrícola industrial y autopropulsada
  • Original de la Tarjeta de Registro.
  • Formulario de solicitud de trámite de maquinaria indicando el organismo de tránsito donde se pretende trasladar.

NOTA: De conformidad con lo establecido en la Ley 488 de 1998, el organismo de tránsito no debe verificar el pago de impuestos a los remolques y semirremolques, los cuales se encuentran exentos del pago de esta obligación.

Soporte legal