Verificación de señalización implementada
Atención de solicitudes en materia de señalización a través de la revisión y evaluación de propuestas técnicas de diseños de señalización, para regular y ordenar el tránsito vehicular y peatonal.
Tarifas del trámite
- Este trámite no tiene costo.
Requisitos
Antes de iniciar con el trámite se recomienda asistir a una asesoría técnica o revisión previa, la cual podrá solicitar a través de la Ventanilla Única de la Construcción (VUC), donde creará usuario para el ingreso a la plataforma, y en la pestaña de citas se agendará escogiendo día, hora, lugar y el tipo de trámite para la asesoría técnica y/o revisión previa.
El trámite sólo se podrá realizar de forma virtual. La totalidad de la documentación se recomienda que sea guardada en una carpeta en Google drive y el enlace de esa carpeta debe ser enviado al correo electrónico verificacion.senalizacion@ventanillamovilidad.com.co Este enlace debe estar disponible sin restricciones y sin caducidad para las respectivas consultas. Se deben enviar los datos básicos del solicitante en el correo electrónico (Nombre, identificación, contacto telefónico, correo electrónico).
- Formato de solicitud del trámite y radicación calificada: Emisión concepto favorable a Diseños o Verificación de señalización implementada.
- Número oficio de aprobación de los diseños por parte de la Secretaria Distrital de Movilidad.
- Dos copias del plano récord de señalización implementada en escala 1:500 y 1:1000.
- Copia en medio digital de planos récord de obra, incluye vinculación y georreferenciación.
- Registro fotográfico de implementación.
- Acta de verificación de la señalización implementada.
- Certificados de calidad de los materiales utilizados.
- Certificación constructora o Interventoría donde conste que la vía está acorde a lo solicitado por el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU).
- Certificación constructora o Interventoría de implementación de la señalización de acuerdo con lo establecido en las normas técnicas y el Manual de Señalización Vial vigentes.
Para tener en cuenta
- No se podrán agendar citas de asesoramiento o revisión previa cuando el trámite esté en proceso con la Secretaría Distrital de Movilidad, las citas no serán atendidas.
- Si una vez estudiada a fondo la documentación radicada, la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) determina que hace falta complementar la información o allegar un documento que no fue entregado en la radicación para aclarar una determinada situación o atender alguna observación, la Entidad podrá requerir al interesado para que cumpla con el requisito, señalándole un plazo máximo de cumplimiento que no deberá exceder de un (1) mes posterior al requerimiento, de acuerdo con lo establecido en el Código Contencioso Administrativo vigente.